Mostrando entradas con la etiqueta De libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2012

La fotografia al alcance de todos

TooclickD01 Cámara adaptada a personas con discapacidad visual.

Es el nuevo proyecto impulsado por Trescucarachas, asosiación por la difusión y el conocimiento que ha desarrollado programas de formación fotográfica para discapacitados visuales, publicaciones o el Observatorio de Discapacidades y Fotografía.

Tooclick D01 es una propuesta conceptual de cámara fotográfica adaptada a personas con discapacidad visual basada en nuestra guía de buenas prácticas fruto de la experiencia durante una ya dilatada experiencia como fotógrafos e un proceso de investigación de tres años estudiando la relación entre fotografía y discapacidad visual. Además han facilitado las especificaciones de la cámara para todo el mundo en: http://trescucarachas.org/wordpress/?tag=tooclick

Este prototipo puede hacer posible que personas con discapacidad visual puedan experimentar con el mundo de la fotografia y conservar imágenes de momentos especiales en sus vidas.

Iniciativas como estas, son una magnífica noticia.

Para más información: http://www.trescucarachas.org/


viernes, 2 de marzo de 2007


Como hoy me he dedicado a actualizar mi perfil, he pensado, que estaría bien recomendar algún libro de estos que te marcan. Y hay uno especialmente, que me dejó asombrada. Se trata de Metafísica de los tubos de Amelie Nothomb. El título no tiene porqué tirar para atrás, se trata de un libro ameno y accesible con un arranque la mar de original.

Mezcla la visión infantil de una niña, su universo familiar y la casualidad de pasar sus primeros años de vida en Japón, es un coctel que atrae al primer sorbo. Se plantea un choque cultural muy bien sobrellevado, debido a que los japoneses tratan a las criaturas como pequeños dioses, al menos hasta los tres años. Que sirva de ejemplo un botón: "Rápidamente me di cuenta de que mi edad me confería un estatus especial. En el país del Sol Naciente, desde el nacimiento hasta el parvulario inclusive, uno es Dios... Yo era un Okosana: una honorable excelencia infantil, un señor niño".


De Nothomb podría recomendar también "Estupor y temblores". Otra gran novela... Allá el choque cultural sí que toma un relieve dramático y muestra un catálogo de pequeñas anécdotas (que pondría los pelos de punta a cualquiera) que se basarían en parte de las experiencias que tuvo que vivir en primera persona en sus años mozos en tierras niponas.





Le gustaría reencarnarse en esponja para poder absorberlo todo sin molestias, se pretende "embarazada" de sus novelas y le gustan las frutas pasadas, que la hacen vomitar (Info, extraida de la Wikipedia). Afirmaciones de Nothomb como las que siguen la hacen muy curiosa como autora, y su biografia la hace más atrayente, si cabe. Nacida en Kobe (Japón) dio muchas vueltas por el mundo, debido a la profesión de su padre, embajador de Bélgica, recalando en China, EEUU, Laos, Birmania, y Bangladesh.