Mostrando entradas con la etiqueta Coros y danzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coros y danzas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

Calles curiosas

Esta mañana una compañera me ha llamado la atención con el nombre de una calle de Zaragoza que nos ha parecido sorprendente y bastante inusual... se llamaba la calle "Todo sobre mi madre".

Aunque dicho nombre pudiera parecer una broma divertida... al consultar el callejero de la capital mañica otra compañera, nos hemos llevado una gran sorpresa al descubrir que por la misma zona, existen otras vías que han recibido nombres tan curiosos como la de peli de Almodobar, y que también homenajean títulos de nuestra filmografía nacional, e incluso internacional.

Por poner algún ejemplo hay títulos como: Belle Epoque, Volver a empezar, la Quimera de Oro, Los Olvidados, Gilda, Los Pájaros, El Golem, Casablanca, Viridiana, El Perro Andaluz, e incluso el Acorazado Potemkim, entre otros clásicos destacables de variopintos géneros.

Vamos, que es todo un entretenimiento pasear la vista por el callejero de Zaragoza y descubrir que cada calle ha sido nombrada de una manera particular y bastante única. Y me pregunto si habrá rivalidad entre los vecinos en encarnar un carácter o una manera de hacer en los asuntos vecinales... porque estos nombres dan mucho juego y digo yo que deben impregnar a cada calle de un carácter especial,... o al menos daría mucho de sí si una comunidad quisiera entrar en esas lides...

Ello me conduce a tener ahora la sana curiosidad de saber si existen otras ciudades en España, que de manera tan concentrada como en este barrio, se haga un homenaje tan abierto al mundo del cine... ¿Y a la literatura, la música o el teatro?

Ver el callejero de la zona cinefila: http://zaragoza.callejero.net/calle-todo+sobre+mi+madre-1.html

jueves, 19 de abril de 2007

Cleopatra ya camina!!

No somos Nadie, es uno de mis programas radiofónicos favoritos. Me confienso totalmente adicta y enganchada. Recientemente, gracias a su sección de "Momentos Teniente" en la que detectan fragmentos de canciones, en su mayoría en inglés, en las que se parece oir alguna frase o chuscarrillo desternillante, dieron a conocer una canción que yo desconocía totalmente. No recuerdo que econtraron, pero desde luego la canción se ha hecho famosilla entre los oyentes. Bien, yendo al grano, esta canción está interpretada por la nueva Mª Isabel.

Se trata de una niña de origen rumanés llamada Cleopatra Stratan que imitando al "famoso" Jordy francés (que saltó a la fama con su canción "Dur Dur D'Etre Un Bebe", si os acordais...) se ha lanzado (o mejor dicho), la han lanzado, a la dura carrera musical, poco después de destetarse, ya que sólo tiene 4 añitos y no levanta un palmo del suelo.



Poco se puede decir ella, por su corta vida. Nació en 2002 y en 2007 ya acumula en Google, una cifra nada desdeñable de 320.000 webs que la refieren, ni más ni menos. Impresionante, la verdad sea dicha, yo tengo trenta y no acumulo ni una millonésima parte de eso. Fenómeno o no, producto del frikismo globalizado que vivimos o no, Cleopatra es un nuevo hit a conocer.


¿Y qué tiene de especial? Sinceramente, no lo sé. Quizás tiene algo gracioso ver a una peque cantar. Es como ver a la nueva Shirley Temple del S. XXI. Pero también me hace pensar en cómo los padres viven el éxito a través de estas criaturillas. Cosa un poco injusta porque pese a no conocer este caso concretamente, en la mayoría de las ocasiones, los progenitores roban algo de la infancia de su prole haciéndoles subirse al carro de la fama.



En cualquier caso, os dejo con el éxito de Cleopatra, llamado Ghitza, por si quereis compararla con Jordy. Por cierto la letra y la traducción de la letra la teneis aquí cortesía de un fan: http://yeyo.wordpress.com/2007/04/13/letra-de-ghita-de-cleopatra-stratan/:



viernes, 23 de marzo de 2007


Nouvelle Vagues es un grupo francés formado por Marc Collin y Olivier Dibaux, aunque sus canciones son interpretadas por reconocidos artistas internacionales.
Unas de las curiosidades de Nouvelle Vagues, como se comenta en las numerosas páginas web de sus fans, es que hacen covers de canciones del post punk ochentero, grupos como Joy Division, Dead Kennedy’s o Bauhaus, pero en una onda suave, jazzera y brasilera. Su web oficial: http://www.nouvellesvagues.com
El grupo toma el nombre de los dos estilos que fusiona en su música: Nouvelle Vague significa lo mismo que Bossa Nova (música suave brasileira) y New Wave (estilo de música de los años 70 y 80, precedente del techno). También es un guiño a la corriente de cine francés de los 50.
Para una cena tranquila en una noche de verano, para relajarse en el sofá con una caipiriña (y sino con una cerveza al limón, no doy nombre de marcas), su música puede dar mucho juego... Os dejo con una de sus canciones, para que paséis un buen fin de semana de relax.





sábado, 10 de marzo de 2007

¿Quién conoce a Paula Abdul?

Ustedes la recordarán por algún vídeo en el que se lució al lado de Michael Jackson (the king of... mejor no decirlo...).

Esta coreógrafa norteamericana, salida de las filas de las animadoras de los Ángeles Lakers, llegó a ser una celebridad e incluso hizo sus pinitos, a veces con muy poca fortuna, en el mundo de la canción. El paso del tiempo y numerosos divorcios se encargaron de dejarla fuera de la onda.

Pero a todo personaje olvidado le llega su momento, y cuando la cadena de televisión norteamericana Fox la contrató como jurado para el programa de jóvenes cantantes American Idol, el Operación Triunfo Yanki, volvieron a lanzarla al estrellato. El programa arrasó en audiencia y dio a conocer a jóvenes estrellas como Kelly Clarkson. Paula, a lo Nina, se volvió a convertir en un rostro famoso y en su página oficial se anuncia que prepara un nuevo disco. Ya veremos... Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Paula_Abdul"

Y a que viene hablar de Paula, pues nada que yo cuando era peke admiraba como bailaba esta mujer y flipaba pepinillos con las coreografias que le hacía a los Jacksons en sus vídeos... (ejem! yo ya estoy temiendo los comentarios "del gran manitú musical").




Atención a los cameos de este vídeo en el que participó Paula como coreógrafa (me vuelvo a arriesgar con el gran manitú),


viernes, 23 de febrero de 2007

No podía irme de fin de semana sin recomendar una canción que Totoro me recomendó, se trata de una canción de Peter Bjorn, que se llama Younk Folks, y que es la mar de optimista. Para los que tengan aún ganas de silbar en la ducha ahí va: